Parkinsonismos
Parkinsonismos son enfermedades que pueden compartir alguno de los síntomas de la enfermedad de Parkinson, pero que presentan a su vez otros problemas no característicos. Este grupo de enfermedades tiene una evolución y pronóstico diferente al de la enfermedad de Parkinson.
Entre este grupo de enfermedades destacan:
- Parkinsonismos por lesiones vasculares cerebrales
- Traumatismos
- Atrofia multisistémica con sus diferentes variantes
- Parálisis supranuclear progresiva
- Degeneración corticobasal
Ante la falta de tratamientos específicos, un abordaje rehabilitador adecuado a la evolución del paciente puede ser de utilidad para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones.
- Tratamiento rehabilitador del Parkinson y los parkinsonismos
-
Este grupo de enfermedades afectan de manera central a la movilidad, pero también a otras esferas como la emocional, cognitiva, del sueño, etc. Por ello hay que, además del uso de medicamentos, añadir un tratamiento rehabilitador que aborde de manera integral todos los posibles problemas.
- Fisioterapia: para mantener un buen rango de movimiento y evitar complicaciones (articulares, dolor)
- Terapia ocupacional: con el objetivo de retrasar en la medida de lo posible la dependencia y mantener el máximo de funcionalidad posible
- Ejercicio aeróbico para mejorar la fatiga y la calidad de vida global
- Ejercicios individuales y grupales (incluyendo los realizados en piscina) para mejorar la coordinación y el equilibrio, mejorando la marcha y disminuyendo el riesgo de caídas. Especial relevancia tienen aquellos en los que se incluyen las ayudas rítmicas (mediante sonidos o pautas como el tai-chi)
- Tratamiento para mejorar las funciones cognitivas cuando sea pertinente
- Seguimiento y apoyo emocional, usando diferentes técnicas como el Mindfulness con el objeto de mejorar la calidad de vida
El tratamiento con estimulación magnética transcraneal (EMT) para el tratamiento de la depresión está dirigido a personas con afectación neurológica o sin, que tengan diagnosticada una depresión mayor resistente; es decir, cuando no han respondido al tratamiento con diferentes medicamentos antidepresivos tomados de forma adecuada.

El programa de MBCT, Mindfulness basado en terapia cognitiva va dirigido a personas que quieran mejorar su estado general, tanto físico como mental.

El programa personalizado de entrenamiento y mejora de la funcionalidad está orientado a optimizar y mantener las capacidades funcionales, así como prevenir las complicaciones asociadas a las situaciones de discapacidad.
La rehabilitación cognitiva con Guttmann, NeuroPersonalTrainer® es un tratamiento de rehabilitación neuropsicológica, es decir que es un proceso activo que ayuda al paciente a optimizar la recuperación de las funciones superiores (atención, percepción, memoria, funciones ejecutivas, cálculo, ...), a comprender mejor las alteraciones que presenta y desarrollar