Te puede interesar

“La escuela debería fomentar en los niños la curiosidad, los desafíos, el trabajo en equipo y la ayuda mutua”
En qué estudios se centran actualmente sus investigaciones? Estamos trabajando en varias líneas de investigación simultáneamente. Una de ellas, que además nos está ofreciendo unos resultados muy...
08/05/2019

Álvaro Pascual-Leone: «El sistema nervioso es enormemente dinámico y cambia para adaptarse a las nuevas situaciones»
Se podría decir que usted es científico de vocación y defiende que la investigación es la única manera de hacer una aproximación realista de la ciencia a las necesidades del paciente. ¿Cómo se traduce...
08/05/2019

La neurociencia y la neuroética están estrechamente relacionadas, pero tal vez sea un tanto difícil entender lo que es la neurociencia social
Crockett es especialista en las funciones neurológicas que impulsan la moralidad humana y en cómo estas influyen en comportamientos tales como el altruismo y la toma de decisiones económicas. La...
08/05/2019
Innobrain
Williams James, en su libro Principios de Psicología (1890), describía el sistema nervioso como una estructura suficientemente sensible como para ceder al peso de una influencia, pero lo...
08/05/2019

El ictus en las mujeres
Hoy en día, la visualización del ictus es cada vez mayor, como lo muestran las menciones en la prensa, en la televisión y en las redes sociales. Es lógico que el ictus acapare cada vez más la atención...
03/05/2019
Repercusión funcional del ictus en el adulto joven
El ictus es una de las principales causas de discapacidad de origen neurológico en los adultos jóvenes, situación que genera un elevado coste sanitario, social y económico, al tratarse de un colectivo...
03/05/2019