Ansiedad
La Ansiedad es una respuesta emocional a situaciones que se perciben como una amenaza. Esta se convierte en un trastorno cuando interfiere en la vida cotidiana de la persona y produce un gran malestar físico y/o psicológico, provocando un empeoramiento en su funcionamiento y sensación de bienestar.
Los componentes cognitivos relacionados con la ansiedad son pensamientos asociados a la inseguridad y la anticipación de peligro, siendo ambos vividos de forma desproporcionada a la situación real. La tendencia conductual que provoca se basa en inquietud y en conductas que evitan la situación o situaciones que generan la ansiedad o el miedo. En la medida en que el paciente evita situaciones ansiógenas, estas se hacen cada vez más difíciles de afrontar, empeorando la situación de incapacitación del pacient.
Algunas causas de la ansiedad son:
- Percepción de estrés en la vida laboral o familiar
- Fobias simples, como por ejemplo miedo a los perros o a viajar en avión
- Fobias complejas, como la agorafobia o la fobia social
El diagnóstico del trastorno de ansiedad es fundamental para implementar un tratamiento adecuado a cada persona y situación. Este tratamiento puede ser psicológico, psicoeducativo y/o farmacológico.
Las intervenciones psicoterapéuticas que realizamos en Guttmann Barcelona están basadas en una orientación cognitivo-conductual y entrenamiento en mindfulness.
- Síntomas de la ansiedad
-
- Palidez
- Sudoración
- Taquicardia
- Dificultad al respirar o disnea
- Boca seca
- Mareos
- Debilidad muscular
- Temblores
- Escalofríos o calores
- Dolor de cabeza
- Dolor de estómago
Los síntomas físicos de la ansiedad pueden afectar a todo el cuerpo, desde el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el aparato digestivo hasta el aparato genitourinario o el sistema hormonal. Los síntomas de la ansiedad llevan a las personas que la padecen a un deterioro laboral, social y afectivo, y pueden derivar en un estado depresivo.

En Guttmann Barcelona realizamos el tratamiento de los trastornos emocionales y conductuales, tanto en los adultos como en la infancia y la adolescencia, desde la perspectiva cognitiva-conductual, es decir, utilizando un enfoque pragmático centrado en los síntomas, basado en un método científico que

La literatura científica nos demuestra que las alteraciones emocionales y de conducta tienen un sustrato biológico que bien las provocan y / o las mantienen. El funcionamiento normal o saludable del cerebro, está basado en un equilibrio bioquímico muy preciso, si bien es dinámico y complejo, de unos elementos nombrados neurotransmisores.

Cada vez hay más evidencia científica sobre los beneficios de la práctica del Mindfulness en la salud y el bienestar. Con este Programa de iniciación a la meditación y el mindfulness experimentarás y conocerás un método con el podrás llegar a estados de may
TE PUEDE INTERESAR
Para abordar este cambio de paradigma, el 21 de marzo el Institut Guttmann organiza la jornada "Psiquiatría intervencionista: un nuevo...
Así, el viernes tuvimos la oportunidad de asistir a un animado debate en torno a “La Salud Mental se puede rehabilitar” donde la periodista...

Con ilustraciones creadas expresamente y bajo el paraguas de "Déjate ayudar", la campaña enfatiza mensajes clave como "No hay salud sin...